Transformamos liderazgo en acción

Nuestros programas de formación

En CPIL creemos que la política no puede transformarse si no transformamos primero a las personas que la ejercen. Por eso, la formación y la investigación no son solo herramientas: son pilares fundamentales para el fortalecimiento de una democracia ética, participativa y sostenible.

Formación

La formación como motor de liderazgo consciente y transformador


La formación política de calidad permite desarrollar líderes críticos, informados y éticos, capaces de tomar decisiones con responsabilidad y visión de futuro.

Investigación

La investigación como base para decisiones con evidencia y visión de futuro.


En el eje de investigación, CPIL ha conformado un trabajo dedicado a Investigación y consultoría especializado en el análisis político, la estrategia territorial, el diseño de campañas y el fortalecimiento de equipos de liderazgo.

Qué nos hace diferentes

La experiencia es nuestra aula

Desde CPIL generamos procesos que responden a los desafíos concretos del sistema político nacional, fortaleciendo la participación democrática con pertinencia, claridad y compromiso ético. La experiencia es nuestra aula, por esa razón, logramos adaptar metodologías, contenidos y estrategias a las diversidades territoriales y culturales del país y la región. Así, apostamos por una política construida desde el conocimiento, la experiencia y la ética.

1

Formación con anclaje en la experiencia política real

En CPIL no formamos desde la teoría aislada, sino desde la práctica política concreta.

2

Presencia territorial y comprensión contextual profunda

Actuamos desde y con los territorios. Nuestra formación e investigación no son generalistas ni descontextualizadas: se construyen desde la escucha activa, el diálogo con comunidades y la realidad política local.

3

Acción basada en la realidad política del país, no en abstracciones

Formamos y asesoramos a líderes en escenarios reales de toma de decisiones, campañas, gestión pública o incidencia social.

4

Articulación entre formación e investigación

Nuestro modelo combina el pensamiento crítico, la generación de evidencia y la formación estratégica en un solo ciclo de impacto. No se trata solo de capacitar, ni solo de investigar, sino de crear conocimiento útil

FORMACIÓN

En contextos donde la política ha sido tradicionalmente ejercida sin preparación técnica o sin compromiso social, formar a quienes tienen poder de decisión —y a quienes lo tendrán— es una estrategia estructural para romper ciclos de improvisación, clientelismo y exclusión.

Nuestra apuesta por la formación implica más que capacitar, es generar conciencia, cultivar valores democráticos, y fortalecer competencias que permiten ejercer el liderazgo desde el respeto, la empatía y el bien común.
Escuela de Presidentes

Escuela de Presidentes es un espacio de fortalecimiento de la democracia e institucionalidad, a través de procesos de formación integral para actores políticos, reforzando las capacidades colectivas y el sentido de participación ciudadana responsable.

170 HORAS
4 meses
Modalidad Híbrida
Metodologías activas de aprendizaje
Experiencias vivenciales

Bootcamp

Espacios de formación intensiva de Gestión Política y Pública, Investigación y/o Comunicación enfocados en el territorio. Los BootCamp de Escuela de Presidentes son un compilado del programa de formación EDP, que responde a la problemática, brindando a los jóvenes políticos que aspiran acceder a espacios de poder, herramientas necesarias para ejercer sus cargos de manera adecuada. pues solo así, serán candidatos más aptos, responsables e integrales.

24 - 40 HORAS
1 - 2 semanas
Modalidad Híbrida
Metodologías activas de aprendizaje
Experiencias vivenciales

Escuela de Presidentas

Escuela de Presidentas se muestra como una oportunidad de generar un espacio integral de mujeres que permita el intercambio de experiencias y la creación conjunta de redes y oportunidades, siendo un semillero de lideresas políticas con capacidad de cumplir más allá de una cuota política, con un cargo de decisión.

24 - 40 HORAS
1 - 2 semanas
Modalidad Híbrida
Metodologías activas de aprendizaje
Experiencias vivenciales

BootCamps EDP - Edición Política Intercultural

Profesionalizar la política a través de la formación integral de líderes de pueblos y nacionalidades de Ecuador. Por esto, el bootcamp EDP - Edición Intercultural, brinda a los jóvenes políticos que aspiran acceder a espacios de poder, herramientas necesarias para ejercer sus cargos de manera adecuada, con liderazgo responsable, gestión pública transparente, manejo de crisis e investigación, a través de un proceso de territorialización que lleva la formación a sus cantones - provincias, focalizando grupos prioritarios como pueblos y nacionalidades, para el fortalecimiento democrático del país.

24 - 40 HORAS
1 - 2 semanas
Modalidad Híbrida
Metodologías activas de aprendizaje Experiencias vivenciales

INVESTIGACIÓN

Este eje constituye un espacio riguroso y técnico, desde el cual se generan insumos valiosos para la toma de decisiones.

La investigación, es la herramienta que permite comprender la realidad política, social y territorial con profundidad, rigor y sentido estratégico. En un entorno cambiante y muchas veces desinformado, la investigación proporciona evidencia para diseñar políticas públicas, estrategias de liderazgo o campañas más alineadas con las necesidades reales de la ciudadanía
Campañas

Investigamos estrategias de comunicación, narrativas electorales y diseño de campañas políticas para comprender cómo se moviliza el voto y se construyen mensajes efectivos.

Estrategia Territorial

Analizamos la organización política en territorio, los actores clave, dinámicas locales y estructuras de poder regional para optimizar la acción política desde la base.

Equipos de liderazgo

Evaluamos la composición, capacidades, funcionamiento y toma de decisiones de los equipos políticos, con el fin de fortalecer su estructura y cohesión.